domingo, 27 de marzo de 2011

Viaje o diversión


Piel canela, minifalda de jean, camisa negra manga sisa, ojos llenos de rímel, delineador negro, sombra blanca y cabello negro pegado por la grasa. Una joven lleva una maleta verde oscuro, al parecer muy pesada por su mueca de dificultad. Trata de seguirles el paso a su amiga y a su novio quienes sólo se besan y de vez en cuando le hablan. Bajan las escaleras eléctricas. El panorama en la plaza central es de múltiples niños montando en carritos acompañados por sus abuelos y padres al tiempo que a sus alrededores se ven los demás juegos del parque de diversiones que saben a mecato, totas y helados de las casetas aledañas. El Centro Comercial Terminal del Sur da la bienvenida a su pluralidad de público. Personas de pueblos, de la ciudad, de estratos altos y bajos se dan citas en este punto común.

Aquí las posibilidades son múltiples. El centro comercial cuenta con 187 locales comerciales, 67 oficinas, 20 bodegas, 1 capilla, 1 auditorio, 3 salas de cine, cajeros automáticos, corporaciones bancarias, peluquerías, droguerías, y 306 parqueaderos gratuitos y además de esto es un lugar de transporte que conecta con diversos  destinos al sur del país. 

Jorge Gómez un anciano que lleva 8 años  trabajando en este lugar nos comentó algo de su historia. Don Jorge  es quien  maneja los carritos infantiles, pero antes tenía un negocio de patinetas, junto a algunas rampas que hay en las afueras del centro comercial. Él nos cuenta que este centro ha ido creciendo debido a que comerciantes y viajeros, ya sean extranjeros o nacionales, se interesan en la compra al por mayor de los productos vendidos allí para comercializar en sus tierras, y ¿qué es mejor para las microempresas que poder mostrar sus productos al visitante en el momento en que llega a Medellín?. Así mismo es una oportunidad para poner negocios, dirigidos a la clase media y media-baja que es la que frecuenta con mayor afluencia este sitio. El Centro Comercial Terminal del Sur permite ingresos económicos tanto a las microempresas departamentales como  nacionales ya que impulsa el desarrollo del comercio por medio de la apertura de vías y la captación de clientes,  además de tener el valor agregado de estar muy bien vigilado debido a su conexión con la terminal de transportes lo que hace a sus visitantes y vendedores sentirse cómodos y seguros. 

Los skate son parte del paisaje. Este sitio alberga jóvenes sin camisa con “blue jeans” rasgados, correas de taches y cámaras fotográficas y filmadoras que utilizan mientras hacen piruetas por los aires con sus patinetas y bicicletas.  Al interior del centro comercial además de las familias se pavonean parejas de jóvenes que acceden a un cine por $3000, pero antes de llegar allí han parado más de 5 veces a besarse y abrazarse. Los taxis afuera esperan a los viajeros, hay días que no dan abasto, pero los domingos no son días buenos para viajar.  En cuanto a la terminal, allí es normal ver personas con maletas icluyendo estudiantes de grado undécimo que salen a la excursión y que deciden tomar un bus para subir al aereopuerto en Río Negro para partir hacia San Andrés o Panamá. A diferencia de la Terminal del Norte esta  terminal es más ordenada, tranquila y limpia debido a cierta conciencia por parte de sus usuarios. 

Pareciera que diversidad fuera el segundo nombre del sitio ya que permite a quien lo visite, diversidad de actividades y de experiencias. El hecho de tener una terminal de transporte al interior del centro comercial ha ayudado mucho a impulsar el desarrollo en los barrios circundantes. Su ubicación estratégica al lado del aereopuerto Olaya Herrera le han dado la ventaja de recibir tanto a sus visitates diarios  como los que llegan por parte del aereopuerto. Incluso se está construyendo un hotel de cuatro estrellas para recibir a los viajeros que llegan a estos dos lugares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario